- Antenor Samaniego
-
Antenor Samaniego
Antenor Samaniego Nacimiento 30 de agosto de 1919
Sicaya, Huancayo, Junín -Perú
Fallecimiento 5 de enero de 1983
Lima -Perú
Nacionalidad peruano Ocupación Poeta, narrador, educador y crítico literario. Antenor Samaniego (Sicaya, 1919 – Lima, 1983) fue un poeta, narrador y crítico peruano. Estuvo vinculado con el grupo literario de orientación aprista, llamado “Los Poetas del Pueblo”, que en la década de 1940 congregó a Alberto Hidalgo, Luis Carnero Checa, Guillermo Carnero Hoke, Gustavo Valcárcel, Mario Florián, Felipe Arias Larreta, Abraham Arias Larreta, Alberto Valencia, Manuel Scorza, Eduardo Jibaja, Mario Puga y Ricardo Tello.
Contenido
Biografía
Antenor Samaniego nació el 30 de agosto de 1919, en Sicaya, provincia de Huancayo, departamento de Junín. Egresado del Colegio Santa Isabel de Huancayo (1938), se trasladó a Lima. Cursó estudios en la Universidad de San Marcos, hasta optar grados de Bachiller en Humanidades (1947) y Doctor en Educación (1959).
Ejerció la docencia secundaria en el Colegio Militar Leoncio Prado (1950-1964) donde fue profesor de Mario Vargas Llosa; y desde 1965 en la Gran Unidad Escolar Bartolomé Herrera. Al mismo tiempo fue también profesor en el Instituto Femenino de Estudios Superiores, de la Pontificia Universidad Católica del Perú (1962-1964); y en la Universidad Nacional Federico Villarreal, tuvo a su cargo las cátedras de Teoría Literaria (1962) y Literatura Universal (desde 1963).
Falleció en Lima, el 5 de enero de 1983.
Estilo poético
Samaniego se mantuvo fiel a un canto de vibración social, de raigambre geográfica e histórica, acento humanista, emoción neo-romántica (con huellas modernistas) y compromiso con el futuro del pueblo.
A la vez, fue un ferviente defensor de los recursos tradicionales de la poesía, un decidido partidario de las lecciones del Siglo de Oro Español y el Modernismo, así como del cultivo de los géneros y las combinaciones estróficas de la tradición cultista. Por eso afirmaba, refiriéndose a las corrientes vanguardistas y sucedáneas:
"Se rompe todo y se hace tabla rasa
del Arte y de las Letras. Esta es la hora
de una nueva barbarie que amenaza,
sedienta de grandeza y de tesoro,
con apagar la luz del Siglo de Oro".Obras
Publicó los siguientes poemarios:
- América nuestra (1942)
- Rótulo de la esfinge (1943) y Bahía del dolor (1943), en colaboración con Sebastián Salazar Bondy.
- Sinfonía del alma (1944)
- Cántaro (1944)
- El país inefable (1948)
- Yaraví (1951)
- Oración y blasfemia (1955)
- La odisea de Angamos (1956)
- Rumor de la palabra desgarrada (1960)
- Canciones jubilares (1963)
- Imágenes florales (1963)
- El fuego lacerante (1970).
En el género narrativo:
- Del barro nació la luz (1959), novela.
- Oligarcas de poncho y foete (1966), cuentos.
- Lobos y no corderos (1976), novela.
Además:
- Un estudio crítico sobre César Vallejo y su poesía (1954), distinguido con el premio nacional otorgado a los ensayos literarios en 1955.
- Un drama en tres actos: La mercenaria (1955).
- Una antología temática: Poesía peruana contemporánea (1968), en torno al paisaje y el hombre.
- Varios ensayos y textos escolares sobre Literatura peruana, hispanoamericana y universal.
Fuente
- Enciclopedia Ilustrada del Perú. Alberto Tauro del Pino. Tercera Edición. Tomo 15. Lima, PEISA, 2001.
Categorías: Nacidos en 1919 | Fallecidos en 1983 | Poetas del Perú | Escritores del Perú | Escritores en español | Profesores del Perú
Wikimedia foundation. 2010.
Mira otros diccionarios:
Alcides Spelucín — Nacimiento 16 … Wikipedia Español
Ollantay — u Ollántay es un drama escrito originalmente en quechua clásico, considerado por unos como de origen incaico y como tal la más antigua y rotunda expresión de la literatura quechua ; y por otros como de origen hispano colonial. El más antiguo… … Wikipedia Español
Sebastián Salazar Bondy — (*Lima, 4 de febrero de 1924 † 4 de julio de 1965) fue un poeta, crítico, narrador, periodista y dramaturgo peruano. Contenido 1 Biografía 2 Obras … Wikipedia Español
Ventura García Calderón — Nacimiento 23 de febrero de 1886 … Wikipedia Español
Ollantay — ou APU OLLANTA Ollantay ou Apu Ollantay est un drame qui conte en 2000 vers, une passion amoureuse contrariée par la religion et la raison d’état. Ecrit en quechua classique, il est considéré par certains comme étant d’origine inca, comme une… … Wikipédia en Français
Littérature péruvienne — El Inca Garcilaso de la Vega. La littérature péruvienne renvoie non seulement à la littérature produite dans la République indépendante du Pérou, mais aussi à la littérature de la Vice royauté du Pérou pendant la période coloniale du pays, et aux … Wikipédia en Français
Literatura del Perú — Literatura peruana es un término que se refiere a las manifestaciones literarias producidas en el territorio del Perú desde las tradiciones prehispánicas hasta la actualidad, en diversas lenguas y soportes. Aunque existen distintas… … Wikipedia Español
Generación del 50 (Perú) — Para otros usos de este término, véase Generación del 50 (España). En Perú, la modernización de la narrativa peruana comienza con la Generación del 50, enmarcada políticamente con el golpe del General Manuel A. Odría en 1948 y las elecciones de… … Wikipedia Español
Colegio Militar Leoncio Prado — El Colegio Militar Leoncio Prado es una institución educativa del Perú, fue creado el 27 de agosto de 1943, mediante Decreto Ley, por el Presidente Constitucional Manuel Prado y Ugarteche y el ministro de Educación Elías La Rosa.[1] La existencia … Wikipedia Español
Mario Florián Díaz — Nacimiento 5 de abril de 1917 … Wikipedia Español