- Andrey Korotayev
-
Andrey Korotayev
Andrey Korotayev Nacimiento 17 de febrero de 1961
Moscú, Rusia, URSSResidencia Rusia Campo(s) teoría del sistema mundial, modelos matemáticos de macrodinámicas sociales y económicas, historia del islam Instituciones Academia de las Ciencias de Rusia Alma máter Universidad Estatal de Moscú Andrey Korotayev (Андрей Витальевич Коротаев, nacido en 1961) es un antropólogo, economista, historiador, y sociólogo, con importantes contribuciones a la teoría del sistema mundial y modelos matemáticos de macrodinámicas sociales y económicas.
Contenido
Educación y carrera
Nacido en Moscú, Andrey Korotayev asistió la Universidad Estatal de Moscú, donde recibió el grado de BA en 1984 y de MA en 1989. Obtuvo su Doctorado en 1993 por la Universidad de Manchester, y en 1998 el grado de Doctor en Ciencias de la Academia de las Ciencias de Rusia.
Desde el año 2000 ha sido profesor y director del Centro de Antropología del Oriente en la Universidad Estatal Rusa de Humanidades, Moscú, y investigador en el Instituto Oriental y el Instituto de Estudios Africanos de la Academia de las Ciencias de Rusia. En 2003-2004, fue miembro visitante en la Instituto de Estudios Avanzados de Princeton.[1]
Es coeditor de la revista Social Evolution and History y de la colección History and Mathematics. Junto con Askar Akayev y George Malinetsky, coordina el programa de la Academia de Ciencias de Rusia "Análisis y мodelado мatemático de la dinámica mundial".
Korotayev ganó el premio de la Fundación de Apoyo a la Ciencia de Rusia en 2006 tras ser reconocido como uno de los mejores economistas de la Academia Rusa de Ciencias.[2]
Principales contribuciones
Las contribuciones más importantes de Andrey Korotayev pertenecen a tres ámbitos:
Modelos matemáticos de la dinámica social, económica e histórica (cliodinámica)
En el campo de la cliodinámica propuso una de las explicaciones más convincentes para el Argumento del juicio final de Heinz von Foerster.[3] En colaboración con sus colegas Artemi Malkov y Daria Khaltourina demostró que, hasta la década de 1970, el crecimiento hiperbólico de la población mundial fue acompañado por un crecimiento hiperbólico de segundo grado del PIB mundial, a partir de lo cual desarrolló una serie de modelos matemáticos que describen tanto este fenómeno como la Teoría del Sistema Mundial. La correlación entre el crecimiento hiperbólico de la población mundial y el crecimiento hiperbólico de segundo grado del PIB mundial, observados hasta la década de 1970, corresponde a una realimentación positiva no lineal de segundo orden entre el crecimiento demográfico y el desarrollo tecnológico que se puede explicar según la secuencia:
- Crecimiento tecnológico → Incremento de la capacidad de carga del planeta → Crecimiento demográfico → Más gente → Más inventores potenciales → Aceleración del crecimiento tecnológico → Aceleración del incremento de la capacidad de carga del planeta → Crecimiento demográfico más rápido → Aceleración del aumento de inventores potenciales → Crecimiento tecnológico más rápido → Aumento de la capacidad de la Tierra para soportar gente... y así sucesivamente.[4]
Estudios culturales
En este campo Andrey Korotayev fue también uno de los pioneros (junto con sus colegas) del estudio de la correlación entre la distribución espacial del motivos mitológicos[5] y los marcadores genéticos.[6]
La evolución de los sistemas sociopolíticos de Yemen. Orígenes del Islam
Korotayev ha hecho una contribución especial en este ámbito mediante la detección de las principales tendencias en la evolución de Yemen. Además de esto, Korotayev hecho una importante contribución al estudio de los orígenes de la Islam.[7]
Publicaciones
Korotayev ha escrito más de 20 libros y 150 artículos relacionados con sus investigaciones,[8] donde destacan los libros:
- Ancient Yemen (Oxford University Press, 1995)
- World Religions and Social Evolution of the Old World Oikumene Civilizations: A Cross-cultural Perspective (Edwin Mellen Press, 2004)
- Introduction to Social Macrodynamics (KomKniga, 2006, con Artemy Malkov y Daria Khaltourina).
Entre sus artículos académicos más importantes destacan:
- "Origins of Islam" en 1999 Acta Orientalia Academiae Scientiarum Hungaricae (con Vladimir Klimenko y Dmitry Proussakov)
- "Regions Based on Social Structure: A Reconsideration" en el 2000 Current Anthropology (con Alexander Kazankov)
- A Compact Macromodel of World System Evolution en el 2005 Journal of World Systems Research.
Véase también
- Samir Amin
- Giovanni Arrighi
- Christopher Chase-Dunn
- Robert W. Cox
- Andre Gunder Frank
- John N. Gray
- David Harvey
- David Held
- Susan Strange
- Immanuel Wallerstein
- Sistema económico
- Teoría del desarrollo
Notas
- ↑ School of Historical Studies
- ↑ Лучшие экономисты РАН за 2006 год
- ↑ Korotayev A., Malkov A., Khaltourina D. Introduction to Social Macrodynamics. Secular Cycles and Millennial Trends. Moscú, URSS Publishers, 2006.
- ↑ Ver, por ejemplo, Korotayev A., Malkov A., Khaltourina D. Introduction to Social Macrodynamics: Compact Macromodels of the World System Growth. Moscow: URSS Publishers, 2006; Korotayev A. V. A Compact Macromodel of World System Evolution // Journal of World-Systems Research 11/1 (2005): 79–93.
- ↑ Current Anthropology 41 / 5 ( 2000): 668-690; Korotayev A., Berezkin Yu., Kozmin A., A. Arkhipova Journal of American Folklore </ b> </ i> 119: 472-520.
- ↑ Ver , por ejemplo, Acta Americana 14 / 1 (2006): 5-24.
- ↑ Origins of Islam: Political-Anthropological and Environmental Context. Acta Orientalia Academiae Scientiarum Hungaricae. 53/3–4 (1999): 243–276
- ↑ Véase InterSciWiki
Categorías: Economistas de Rusia | Sociólogos de Rusia | Historiadores de Rusia | Futurólogos | Semitólogos | Arabistas | Marxistas | Desarrollismo
Wikimedia foundation. 2010.
Mira otros diccionarios:
Andrey Korotayev — Naissance 17 février 1961 Moscou Nationalité … Wikipédia en Français
Andrey Korotayev — Infobox Scientist |thumb|500px|Andrey Korotayev in Abeokuta, Nigeria, November 2006| name = Andrey Korotayev birth date = 1961 birth place = Moscow residence = flagicon|Russia Russia nationality = flagicon|Russia Russia death date = death place … Wikipedia
Andrey Korotayev — Andrei Korotajew Andrei Witaljewitsch Korotajew (russisch Андрей Витальевич Коротаев; * 17. Februar 1961 in Moskau) ist ein russischer Orientalist, Anthropologe, Historiker und Ökonom. Er ist Direktor des Moskauer Zentrums der Anthropologie des… … Deutsch Wikipedia
Andreï Korotaïev — Naissance 17 février 1961 Moscou (Russie) Nationalité … Wikipédia en Français
Cliodynamics — Clio detail from The Allegory of Painting by Johannes Vermeer Cliodynamics (etymologically from Clio, one of the nine muses (that of history), and dynamics, the study of temporally varying processes) is a new multidisciplinary area of research… … Wikipedia
Andrei Korotajew — Andrei Witaljewitsch Korotajew (russisch Андрей Витальевич Коротаев; * 17. Februar 1961 in Moskau) ist ein russischer Orientalist, Anthropologe, Historiker und Ökonom. Er ist Direktor des Moskauer Zentrums der Anthropologie des Ostens. Die… … Deutsch Wikipedia
Cliodinámica — En la mitología griega, Clío era la musa o diosa protectora de la Historia, además de la poesía épica. Aquí aparece observando antes de anotar en su libro, desde un carro alado cuya rueda es la esfera de un reloj. Cliodinámica es una esfera… … Wikipedia Español
Ley de rendimientos acelerados — En futurología e historia de la tecnología, el cambio acelerado es un incremento en la tasa de progreso tecnológico (y a veces también social y cultural) a lo largo de la historia, que podría producir cambios más rápidos y profundos en el futuro … Wikipedia Español
Sistema-mundo — La perspectiva del sistema mundo, también conocida como economía mundo, o teoría, enfoque o acercamiento analítico de los sistemas mundo (expresión original en inglés World systems approach) es un desarrollo de la crítica post marxista que… … Wikipedia Español
World-systems theory — The world systems theory (also known as the world systems analysis[1]) is a multidisciplinary, macro scale approach to world history and social change.[1][2] The world systems theory stresses that world systems (and not nation states) should be… … Wikipedia