- 800 metros (atletismo)
-
Los 800 metros lisos u 800 metros planos es una prueba de medio fondo del actual atletismo en la que cada atleta corre por su respectiva calle durante los primeros 110 metros, pasando a partir de ese momento a la denominada “calle libre” compuesta normalmente por las calles 1 y 2 de la pista.
Los 800 metros lisos en su modalidad masculina forman parte del programa oficial de los Juegos Olímpicos modernos desde su primera edición celebrada en Atenas en 1896. La modalidad femenina no debutaría en cambio hasta los Juegos celebrados, en 1928, en Ámsterdam aunque, al ser considerada por las autoridades deportivas del momento como muy dura para las atletas dejó de incluirse en el programa femenino de los Juegos hasta la edición que en 1960 se celebró en Roma.
Contenido
Récords
(actualizado a 05-09-2007)
Marca Atleta País Lugar Fecha WR Hombres 1:41.01 David Rudisha Kenia
Rieti 29-08-2010 Mujeres 1:53.28 Jarmila Kratochvílová Checoslovaquia
Mónaco 26-07-1983 OR Hombres 1:42.58 Vebjørn Rodal Noruega
Atlanta 31-07-1996 Mujeres 1:53.43 Nadezhda Olizarenko Unión Soviética
Moscú 27-07-1980 ER Hombres 1:41.11 Wilson Kipketer Dinamarca
Colonia 24-08-1997 Mujeres 1:53.28 Jarmila Kratochvílová Checoslovaquia
Mónaco 26-07-1983 AM Hombres 1:41.77 Joaquim Cruz Brasil
Colonia 26-08-1984 Mujeres 1:54.44 Ana Fidelia Quirot Cuba
Barcelona 09-09-1989 AF Hombres 1:41.01 David Rudisha Kenia
Rieti 29-08-2010 Mujeres 1:54.01 Pamela Jelimo Kenia
Zúrich 29-08-2008 AS Hombres 1:43.11 Youssef Saad Kamel Baréin
Zúrich 06-08-2004 Mujeres 1:55.54 Dong Liu China
Peking 09-09-1993 OC Hombres 1:44.3 Peter Snell Nueva Zelanda
Christchurch 03-02-1962 Mujeres 1:58.25 Toni Hodgkinson Nueva Zelanda
Atlanta 27-07-1996 Mejores atletas de todos los tiempos en 800m
(actualizado a 23-08-2010)
Masculino
Ranking Marca Atleta País Fecha Lugar 1 1:41.01 David Rudisha Kenia
29 de agosto de 2010 Rieti 2 1:41.11 Wilson Kipketer Dinamarca
24 de agosto de 1997 Colonia 3 1:41.73 Sebastian Coe Reino Unido
10 de junio de 1981 Florencia 4 1:41.77 Joaquim Cruz Brasil
26 de agosto de 1984 Colonia 5 1:42.23 Abubaker Kaki Khamis Sudán
4 de junio de 2010 Oslo 6 1:42.28 Sammy Koskei Kenia
26 de agosto de 1984 Colonia 7 1:42.34 Wilfred Bungei Kenia
8 de septiembre de 2002 Rieti 8 1:42.47 Yuriy Borzakovskiy Rusia
24 de agosto de 2001 Bruselas 9 1:42.55 Andre Bucher Suiza
17 de agosto de 2001 Zurich 10 1:42.58 Vebjørn Rodal Noruega
31 de julio de 1996 Atlanta Femenino
Ranking Marca Atleta País Fecha Lugar 1 1:53.28 Jarmila Kratochvílová Checoslovaquia
26 de julio de 1983 Múnich 2 1:53.43 Nadezhda Olizarenko Unión Soviética
9 de septiembre de 1989 Moscú 3 1:54.01 Pamela Jelimo Kenia
29 de agosto de 2008 Zúrich 4 1:54.44 Ana Fidelia Quirot Cuba
9 de septiembre de 1989 Barcelona 5 1:54.81 Olga Mineyeva Unión Soviética
27 de julio de 1980 Moscú 6 1:54.94 Tatyana Kazankina Unión Soviética
26 de julio de 1976 Montreal 7 1:55.05 Doina Melinte Rumanía
1 de agosto de 1982 Bucarest 8 1:55.19 Maria de Lurdes Mutola Mozambique
17 de agosto de 1994 Zúrich 9 1:55.19 Jolanda Ceplak Eslovenia
20 de julio de 2002 Heusden-Zolder 10 1:55.26 Sigrun Grau Alemania
31 de agosto de 1987 Roma Campeones olímpicos
Juegos Año Atleta País Marca Atenas 1896 Hombres Teddy Flack Australia
2’11’’0 Mujeres No participaron París 1900 Hombres Alfred Tysoe Reino Unido
2’01’’2 Mujeres No participaron San Luis 1904 Hombres James Davies Lightbody Estados Unidos
1’56’’0 Mujeres No participaron Londres 1908 Hombres Melvin Sheppard Estados Unidos
1’52’’8 Mujeres No participaron Estocolmo 1912 Hombres James Meredith Estados Unidos
1’51’’59 Mujeres No participaron Amberes 1920 Hombres Albert Hill Reino Unido
1’53’’4 Mujeres No participaron París 1924 Hombres Douglas Lowe Reino Unido
1’52’’4 Mujeres No participaron Amsterdam 1928 Hombres Douglas Lowe Reino Unido
1’51’’8 Mujeres Lina Radke Alemania
2’16’’8 Los Ángeles 1932 Hombres Thomas Hampson Reino Unido
1’49’’7 Mujeres No se disputaron Berlín 1936 Hombres John Woodruff Estados Unidos
1’52’’9 Mujeres No se disputaron Londres 1948 Hombres Malvin Whitfield Estados Unidos
1’49’’2 Mujeres No se disputaron Helsinki 1952 Hombres Malvin Whitfield Estados Unidos
1’49’’2 Mujeres No se disputaron Melbourne 1956 Hombres Thomas William Courtney Estados Unidos
1’47’’75 Mujeres No se disputaron Roma 1960 Hombres Peter Snell Nueva Zelanda
1’46’’3 Mujeres Lyudmila Shevtsova Unión Soviética
2’04’’3 Tokio 1964 Hombres Peter Snell Nueva Zelanda
1’45’’1 Mujeres Ann Elizabeth Packer Reino Unido
2’01’’1 México 1968 Hombres Ralph Doubell Australia
1’44’’3 Mujeres Madeline Manning Estados Unidos
2’00’’9 Munich 1972 Hombres David James Wottle Estados Unidos
1’45’’86 Mujeres Hildegard Falck-Janze Alemania Occidental
1’58’’55 Montreal 1976 Hombres Alberto Juantorena Cuba
1’43’’5 Mujeres Tatiana Kazánkina Unión Soviética
1’54’’9 Moscú 1980 Hombres Steve Ovett Reino Unido
1’45’’40 Mujeres Nadezhda Olizarenko Unión Soviética
1’53’’43 Los Ángeles 1984 Hombres Joaquim Cruz Brasil
1’43’’00 Mujeres Doina Melinte Rumanía
1’57’’60 Seúl 1988 Hombres Paul Ereng Kenia
1’43’’45 Mujeres Sigrun Wodars Alemania Oriental
1’56’’10 Barcelona 1992 Hombres William Tanui Kenia
1’43’’66 Mujeres Ellen van Langen Países Bajos
1’55’’54 Atlanta 1996 Hombres Vebjørn Rodal Noruega
1’42’’58 Mujeres Svetlana Masterkova Rusia
1’57’’63 Sidney 2000 Hombres Nils Shumann Alemania
1’45’’08 Mujeres Maria de Lurdes Mutola Mozambique
1’56’’15 Atenas 2004 Hombres Yuriy Borzakouskiy Rusia
1’44’’45 Mujeres Kelly Holmes Reino Unido
1’56’’38 Pekín 2008 Hombres Wilfred Bungei Kenia
1’44’’65 Mujeres Pamela Jelimo Kenia
1’54’’87 Campeones mundiales
Sede Año Atleta País Marca Helsinki 1983 Hombres Willi Wülbeck Alemania Occidental
1’43’’65 Mujeres Jarmila Katrochvílová Checoslovaquia
1’54’’68 Roma 1987 Hombres Billy Konchellah Kenia
1’43’’06 Mujeres Sigrun Wodars Alemania Oriental
1’55’’26 Tokio 1991 Hombres Billy Konchellah Kenia
1’43’’99 Mujeres Lilia Nurutdinova Unión Soviética
1’57’’50 Stuttgart 1993 Hombres Paul Ruto Kenia
1’44’’71 Mujeres Maria de Lurdes Mutola Mozambique
1’55’’43 Gotemburgo 1995 Hombres Wilson Kipketer Dinamarca
1’45’’08 Mujeres Ana Fidelia Quirot Cuba
1’56’’11 Atenas 1997 Hombres Wilson Kipketer Dinamarca
1’43’’38 Mujeres Ana Fidelia Quirot Cuba
1’57’’14 Sevilla 1999 Hombres Wilson Kipketer Dinamarca
1’43’’30 Mujeres Luzmila Formanová Checoslovaquia
1’56’’68 Edmonton 2001 Hombres André Boucher Suiza
1’43’’70 Mujeres Maria de Lurdes Mutola Mozambique
1’57’’17 París 2003 Hombres Djabir Said-Guerni Argelia
1’44’’81 Mujeres Maria de Lurdes Mutola Mozambique
1’59’’89 Helsinki 2005 Hombres Rashid Ramzi Baréin
1’44’’24 Mujeres Zulia Calatayud Cuba
1’58’’82 Osaka 2007 Hombres Alfred Kirwa Yego Kenia
1’47’’09 Mujeres Janeth Jepkosgei Kenia
1’56’’04 Berlín 2009 Hombres Mbulaeni Mulaudzi Sudáfrica
1’45’’29 Mujeres Caster Semenya Sudáfrica
1’55’’45 Daegu 2011 Hombres David Lekuta Rudisha Kenia
1’43’’91 Mujeres Maria Savinova Rusia
1’55’’87 Enlaces externos
El keniano David Rudisha, de 21 años, ha batido el récord mundial de los 800 metros al correr la distancia en la reunión de Berlín en 1:41:09, bajando en dos centésimas el registro que tenía el danés -también nacido en Kenia- Wilson Kipketer desde el el 24 de agosto de 1997. Rudisha dominó la carrera de punta a punta sacando una clara ventaja a sus competidores y tuvo que correr los últimos trescientos metros prácticamente en solitario.
Categoría:- Pruebas atléticas
Wikimedia foundation. 2010.
Mira otros diccionarios:
Relevo 4 x 100 metros (atletismo) — Cambio de testigo durante la final de los 4 x 100 masculinos del Campeonato Mundial de Atletismo de 2007 de Osaka. La prueba de 4 x 100 metros relevos (léase 4 por 100 metros relevos) es una carrera de relevos, siendo uno de los eventos olímpicos … Wikipedia Español
Relevo 4 x 400 metros (atletismo) — La prueba de relevos de 4x400 es muy similar a la de 4x100, exceptuando el incremento de distancia a recorrer. Cada corredor da una vuelta completa a la pista, momento en el que cede el testigo al siguiente compañero de su equipo. Tanto 4x100… … Wikipedia Español
800 (desambiguación) — 800 puede significar: El año 800. El año 800 a. C. El número ochocientos. Los 800 metros de atletismo. El personaje T 800 en las películas de Terminator. Esta página de desambiguación cataloga artículos relacionados con el mismo título. Si lleg … Wikipedia Español
Atletismo — Pictograma del atletismo. Salida en … Wikipedia Español
Atletismo en los Juegos Olímpicos de México 1968 — Anexo:Atletismo en los Juegos Olímpicos de México 1968 Saltar a navegación, búsqueda El atletismo en los Juegos Olímpicos de México 1968, fue más protagonista de lo que suele ser habitual, deportivamente hay que destacar que significaron un salto … Wikipedia Español
Atletismo en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 — Anexo:Atletismo en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 Saltar a navegación, búsqueda Las competiciones tuvieron lugar en el Estadio Olímpico de Montjuic, con capacidad para 65.000 espectadores, entre los días 31 de julio y 9 de agosto de 1992 … Wikipedia Español
Atletismo en los Juegos Mediterráneos de 2005 — Anexo:Atletismo en los Juegos Mediterráneos de 2005 Saltar a navegación, búsqueda Las pruebas se realizaron en el Estadio Mediterráneo. Contenido 1 Medallero 1.1 Pruebas masculinos 1.2 Pruebas Femeninas … Wikipedia Español
Atletismo en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 — Anexo:Atletismo en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 Saltar a navegación, búsqueda El atletismo en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 contó con 47 eventos, 24 masculinos y 23 femeninos, siendo el deporte con mayor número de ev … Wikipedia Español
Atletismo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 — Anexo:Atletismo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 Saltar a navegación, búsqueda En Los Ángeles 1984 debutaron varias pruebas en el programa olímpico femenino. La más importante por su significado fue el maratón, y también se celebraron… … Wikipedia Español
XIV Campeonato Iberoamericano de Atletismo de 2010 — Campeonato Iberoamericano de Atletismo Ubicación San Fernando España … Wikipedia Español