- Peregrino
-
Peregrino
Un peregrino es un viajero que visita algún lugar sagrado, casi siempre por motivos religiosos.
En la Edad Media se distinguían tres clases de peregrinos:
- Romeros , aquellos que iban a Roma
- Palmeros, aquellos que iban a Jerusalén
- Peregrinos propiamente dichos, aquellos que iban a Santiago de Compostela
- Peregrinos también los que peregrinan a La Meca.
- En Estados Unidos desde el siglo XIX se denomina Pilgrims (Peregrinos) a los primeros colonos puritanos del siglo XVII.
Contenido
Peregrinos a Santiago de Compostela
Los peregrinos de Santiago hacían el viaje movidos por motivos muy diversos:
- Devoción
- Penitencia
- Negocios
- Robo
- Prostitución
- Ampliación de una promesa
- Penitencia impuesta
- Sentencia dictada por un tribunal
- Por dinero, haciendo el Camino en nombre de otra persona
El penitente emprendía el viaje con la esperanza de que se le reduciría el castigo divino. Algunos penitentes llevaban el pecado escrito en una cédula que depositaban en el altar del santuario. Una vez allí y de manera milagrosa, se borraba lo escrito.
Los peregrinos solían llevar una vestimenta especial, sobre todo en lo que se refiere a complementos, que llegaron a ser todo un símbolo: el zurrón (morral o anapola), el bordón o bastón, un sombrero de ala ancha, una capa con esclavina y la calabaza para almacenar agua o vino. También solían llevar como distintivo la famosa "concha de peregrino" o "vieira".
Llegada de los peregrinos a Santiago
Después del recorrido por los distintos caminos que existían llegaban a un lugar cercano a Santiago llamado Lavacolla. Allí se lavaban y purificaban, muy especialmente el sexo.
Subían al Monte del Gozo desde donde ya se veía la catedral. Desde allí había una gran carrera por llegar el primero a la Plaza del Obradoiro. El que lo conseguía obtenía el título de Rey con derecho a utilizar la palabra como apellido. De ahí los apellidos de Rey, Roi, Leroi, etc.
Entraban por la Puerta del Camino y seguían por Casas Reales, Plaza de Cervantes (ahí tuvo lugar el único auto de fe que hubo en Galicia), Azabachería. Si era Año Santo, por la Vía Sacra para llegar a la Plaza de la Quintana. Arriba, en la Cruz de los Farrapos (Cruz de los Harapos) se despojaban de las ropas viejas y conseguían las nuevas. Entraban a la catedral por la Puerta Santa.
Época actual: si se llega en coche o autobús, se aparca en un lugar especial en la Avenida de Juan XXIII, muy cerca de la Plaza del Obradoiro.
Véase también: Año JacobeoEn Nueva Inglaterra
Se suele llamar Pilgrims (Peregrinos) a los colonos puritanos que se instalaron en Massachussets durante el siglo XVII.
Enlaces externos
- Caminho de Santiago - O Portal Peregrino
- Peregrinos de Jaén (España)
- Los peregrinos entran en España por Roncesvalles
- Información del Camino para Peregrinos españoles, franceses e ingleses
Categoría: Peregrinación
Wikimedia foundation. 2010.
Antónimos:
Mira otros diccionarios:
Peregrino — oilfield Country Brazil Region Campos Basin Block(s) BM C 7 Offshore/onshore offshore Operator(s) Statoil … Wikipedia
peregrino — peregrino, na (Del lat. peregrīnus). 1. adj. Dicho de una persona: Que anda por tierras extrañas. 2. Dicho de una persona: Que por devoción o por voto va a visitar un santuario, especialmente si lleva el bordón y la esclavina. U. m. c. s.) 3.… … Diccionario de la lengua española
Peregrino — Peregrino, Inselgruppe der Gesellschaftsinseln … Pierer's Universal-Lexikon
Peregrīno — Peregrīno, Kupferstecher und Nielleur, aus Cesena, ein Schüler Francesco Francias, war bis in den Anfang des 16. Jahrh. tätig. Er hat über 70 sein gestochene, meist O. P. D. C. gezeichnete kleine Blätter geliefert, die als Vorlagen für… … Meyers Großes Konversations-Lexikon
peregrino — [dal lat. peregrinus forestiero, non cittadino ], lett. ■ agg. 1. (lett.) [che proviene dall estero: mode p. ] ▶◀ forestiero, (lett.) pellegrino, straniero. ◀▶ locale, nostrano. 2. (estens.) [che si distingue per stranezza e singolarità: idee… … Enciclopedia Italiana
peregrino — peregrino, na adjetivo y sustantivo 1) romero. adjetivo 2) raro, extraño, singular, insólito. * * * Sinónimos: ■ penitente, romero … Diccionario de sinónimos y antónimos
peregrino — adj. s. m. 1. Que ou o que anda em peregrinação. 2. Viajante, romeiro. 3. Estrangeiro. 4. Que está nesta vida para passar à eterna. 5. Raro, singular, essencial, que é poucas vezes visto. 6. Que é muito formoso ou perfeito. 7. Alheio ao assunto… … Dicionário da Língua Portuguesa
peregrino — peregrino, na sustantivo masculino,f. 1. Persona que peregrina: Muchos peregrinos van a Santiago de Compostela. adjetivo 1. [Ave] que está de paso, que se desplaza de un lugar a otro: La cigüeña es un ave peregrina. 2 … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
Peregrino — (Del lat. peregrinus , extranjero.) ► adjetivo 1 Que anda por tierras extrañas. ► adjetivo/ sustantivo 2 RELIGIÓN Se aplica a la persona que por devoción o por voto visita un santuario: ■ los peregrinos llegaron a Santiago de Compostela. ►… … Enciclopedia Universal
peregrino — {{#}}{{LM P29862}}{{〓}} {{SynP30583}} {{[}}peregrino{{]}}, {{[}}peregrina{{]}} ‹pe·re·gri·no, na› {{《}}▍ adj.{{》}} {{<}}1{{>}} Extraño, poco visto o carente de lógica: • Esa idea de construir la casa en el barranco me parece de lo más… … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos