- Ángel Justiniano Carranza
-
Ángel Justiniano Carranza (Buenos Aires, 1834 – Rosario, 11 de mayo de 1899) fue un médico, abogado y literato argentino.
Estudió primero medicina y después derecho, dedicándose luego a esta última carrera y ejerciendo importantes cargos, entre ellos el de auditor de guerra de la marina nacional de la República Argentina.
Fue un notable publicista, y además historiador, biógrafo y miembro de la Junta de Numismática Americana. Es digno de destacar el archivo que formó durante su fecunda vida y que fue adquirido posteriormente por el gobierno del presidente Julio Argentino Roca para formar del Archivo Histórico Nacional, donde se encuentra todavía.
En 1892 fue comisionado por el gobierno argentino para participar en las celebraciones españolas del IV Centenario del Descubrimiento de América, como delegado de la Exposición Histórico-Americana de Madrid. En ese encuentro participaron también Luis L. Domínguez (1819-1898), literato e historiador que desempeñaba entonces el cargo de ministro plenipotenciario en Londres y Vicente G. Quesada (1830-1913), otro notable diplomático e historiador argentino, especialista de la historia colonial.[1]
Bibliografía selecta
- El almirante Vernon en las aguas de Nueva Granada. 1739-1741 / Memoria leída... por el Doctor Angel Justiniano Carranza, Imp. "La Opinión", Buenos Aires, 1874
- Bosquejo histórico acerca del doctor Carlos Tejedor y la conjuración de 1839, Imprenta de Juan A. Alsina, Buenos Aires, 1879.
- Libros capitulares de Santiago del Estero, Imprenta Europea, Buenos Aires, 1882
- Expedición al Chaco austral bajo el comando del gobernador de estos territorios coronel Francisco B., Imprenta Europea, Buenos Aires, 1884
- El general Lavalle ante la justicia póstuma, Tercera edición revisada y aumentada, Igón Hermanos, Buenos Aires, 1886. XLVIII
- La Revolución del 39 en el sur de Buenos Aires, Edición aumentada con un prólogo de D. José Juan Biedma, Casa Vaccaro, Buenos Aires, 1919
- Campañas navales de la República Argentina (Cuadros históricos), Índices onomásticos, Secretaria de Estado De Marina / Depto. de Estudios Históricos Navales, Col. Historia Naval Argentina, Buenos Aires, 1962 (2ª edic.)
Referencias
- ↑ Enrique Sánchez Albarracín, La convergence hispano-américaniste de 1892 : les rencontres du IVe Centenaire de la découverte de l’Amérique
Enlaces externos
- [1] copia en pdf de "El General Lavalle ante la justicia póstuma". (1ª edicion del 1886)
Categorías:- Abogados de Argentina
- Médicos de Argentina
- Historiadores de Argentina
- Publicistas
- Porteños
Wikimedia foundation. 2010.
Mira otros diccionarios:
Angel Justiniano Carranza — (1834 1899) nació en Buenos Aires. Estudió primero medicina y después derecho, dedicándose luego a esta última carrera y ejerciendo importantes cargos, entre ellos el de auditor de guerra de la marina nacional de la República Argentina. Fue sin… … Enciclopedia Universal
Ángel Monasterio — Coronel Ángel Monasterio Coronel Años de servicio Ingeniería Apodo … Wikipedia Español
Línea 111 (Buenos Aires) — 110 ← 111 → 112 Lugar Ubicación Área Metropolitana de Buenos Aires Descripción Tipo Autobús … Wikipedia Español
Guerra de Independencia de la Argentina — La Batalla de Suipacha fue la primera … Wikipedia Español
Guillermo Pío White — Nacimiento … Wikipedia Español
Combat De Juncal — Informations générales Date 8 9 février 1827 Lieu Uruguay Issue Victoire argentine Belligérants … Wikipédia en Français
Combat de Juncal — Informations générales Date 8 9 février 1827 Lieu Uruguay Issue Victoire argentine Belligérants … Wikipédia en Français
Combat de juncal — Informations générales Date 8 9 février 1827 Lieu Uruguay Issue Victoire argentine Belligérants … Wikipédia en Français
Guerra del Brasil — Batalla de Juncal Fecha 25 de octubre de 1825 28 de agosto de 1828 … Wikipedia Español
Pedro Mom — Saltar a navegación, búsqueda Pedro Mom Capitán Lealtad República Argentina Servicio/rama Marina Unidad Sumaca … Wikipedia Español