Folclore de Pomabamba

Folclore de Pomabamba

Folclore de Pomabamba

El folclore de Pomabamba se caracteriza por ser rico en costumbres y danzas folclóricas que son expresiones vivas de nuestros pueblos. Aunque muchas de ellas se han extinguido, otras muchas se mantienen a pesar de los años y continuos cambios sociales.

Contenido

Huanca

Danza de origen colonial, representa a los hidalgos españoles o criollos que se divertían danzando magistralmente después de los choques bélicos ó celebraban las victorias obtenidas en las fieras batallas; en otras ocasiones solemnizaban las festividades religiosas. Quizá constituyan una mezcla de la danza nativa de los guerreros Huancas del centro del país con los aires españoles, aunque es notoria su ascendencia europea por lo que también se le conoce como la "Danza de las espadas".

Su presencia en las pistas de baile, en las calles, en el atrio de los templos o casas particulares es motivo de alegría y entusiasmo, decenas de espectadores siguen a los Huancas que danzan al son de un arpa y un violín, interpretados por los conocidos "chimayches".

Anaca

Es una danza ejecutada por seis hermosas mujeres jóvenes (Ñusta en el antiguo imperio incaico) esta estampa folklórica es la más bellas entre las que participan mujeres, estas mestizas casaderas, por su belleza eclipsan las miradas de los espectadores durante su recorrido por el contorno de la Plaza de Armas y las principales calles de la ciudad, en ciertas ocasiones intervienen una capitana y dos guías conocidos como "Yuncas" que sirven como dirigentes de las evoluciones que realizan las anacas y se encargan de custiodar solícitamente a las bailarinas de los arrebatos de algún espectador desadaptado o enamorado simplemente.

El Aunquindanza

el vocablo "auquis" ó "auquin" en quechua significa viejo, por consiguiente la palabra compuesta "aunquindanza" en el dialecto pomabambino quiere decir "danza de los viejos", es una danza autóctona, en la época del incanato tenía carácter ceremonial y era propia de los príncipes. Es un conjunto formado de cuatro ó más bailarines solamente varones, sin embargo en ciertas ocasiones se incluye a una niña y un niño de diez años aproximadamente, que llevan porongos de chicha o botellas de licor, con el encargo de hacer beber a los viejos cuando estos están cansados o les ayudan a levantarse cuando se han caído a propósito.

Marcha

la Marcha no es una comparsa, sino un piquete de milicianos campesinos que salen una vez al año, en la festividad del santo Patrón San Juan bautista. Está conformado por un grupo de 30 a 40 jinetes campesinos que alardean dominio y prepotencia en sus desplazamientos. Acompaña a estos jinetes un campesino que toca un tambor y un flautín que suena como clarín de guerra. La compañía esta formada por tres jinetes lujosamente vestidos, usan sombrero de dos picos y ala abarquillada, terno negro de casimir inglés, dos bandas tachonadas con monedas de plata le cruzan el pecho y la espalda, cabalgan en briosos corceles de color blanco bien aperados. Desde unos días antes de la fiesta hacen pregonar por todas la calles de la ciudad advirtiendo que cuando salgan las marchas no habrá justicia de ninguna clase para los milicianos cuando atropellen o causen lesiones a las personas descuidadas, por lo que solicitan que los niños, ancianos o peronas discapacitadas tengan mucho cuidado, ya que estos gozan de inmunidad tradicional y por su puesto también solicitan permiso o dan aviso a la autoridad política, y llegado el momento recorren las calles y el contorno de la plaza de armas a todo galope como si fueran ordas salvajes, por que muchos de ellos también están en estado de embriaguez y a la voz de "CAMPO", "CAMPO" cabalgan por calles y veredas y por donde creen.

Pizarro

casi no es una danza, más parece a un elenco teatral debido a que estos señores danzantes nunca bailan solamente muy orondamente se pasean por las calles a pie entre la víspera y el día central de la fiesta de tayta San Juan Bautista, luego en el segundo día resultan actores en la infausta acción del suplicio del Inka Atahualpa, el usurpador del Imperio. Se forman en hilera, al centro Francisco Pizarro a la derecha Hernando Pizarro a la derecha Diego de Almagro y a la izquierda Hernando Pizarro, los lugartenientes más asesinos que ha experimentado la historia peruana; por delante agitando la bandera española avanza el Felipillo, lengua larga, corretea muy servil, el negrito esclavo sacudiendo los trajes de los amoscon su plumero fino de plumas de pavo real y tras la hilera muy ceremonioso camina el Cura Vicente Valverde portando su biblia.

Inca

Origen.- Según las versiones, es una comparsa ideada y creada por los mitimaes de la actual comunidad campesina de Vilcabamba y Huanchacbamba. Las canciones en lengua vernáculas son muy significativas, porque rememoran la grandeza del imperio del Tahuantinsuyo, maldice al primer mentiroso y desleal felipillo y vaticina los grandes desastres del imperio por la aparición de los “wiracochas”

Componentes.- Integran este baile ocho ñustas, el Sargento, el inca, el brujo, llamado el “buen aungur”, encargado de pronosticas y vaticinar todos los acontecimientos en el incanato.

Vestuario.- Todas las mujeres, se visten el monillo y la falda de un mismo color, que bien podría ser rosado, celeste, granate o lila con pecheras y una corbata cruzada tejida con lana. En la cabeza se colocan un gorro con flores artificiales, fijadas con una bincha llamada “redocilla” con flecos de piedras brillantes. El sargento porta una lanza dorada, vistiéndose un chaleco, un pantalón negro, una faja multicolor y en la cabeza lleva un sombrero blanco de lana. El inca, se viste con una túnica, capa de tela fina y una faja multicolor, lleva en la cabeza una corona adornada con plumas multicolores, lleva pulseras, brazaletes y el cetro incaico. El brujo se disfraza con un terno negro de bayeta, sandalias, calcetines de lana a rayas, pelambres largos. Lleva una bellota con una cuerda larga llamada “riwi” y cuelga por su cintura una cantimplora y una comadreja o mashallu disecada.

Música.- Es un violín y un arpa que hacen melodía para el baile y canto de esta comparsa folklórica.

Tinyapalla

Origen.- Es una danza de origen indígena, según los informes de los más versados en recordar algo, son algunos ancianos quienes a firman que son las princesas conchucanas que se dirigieron a norte en busca de sus soldados que fueron a luchar contra los vecinos que pretendían invadir el territorio de su reino; pero no regresan, por haberse corrompido en la costa y, el Dios Kon los ha castigado convirtiéndolos en arena, piedras y gatos negros, considerados entre los animales más maléficos.

Disfraces.- Las mujeres se disfrazan con la “pintaybata”. Pollera rosada, monillo rosado, rosario de varias vueltas, una mantita corta de color azul o celeste, llamada “lliclla”, botines de cuero de color marrón, sombrero de lana de color blanco con cinta roja; portan además una vara o bastón largo con piruetas, denominado “kiyaya” o “chuncho”.

El yunca viste un chaleco negro, camisa blanca de manga larga, un pantalón negro con una faja multicolor, lleva sandalias, un sombrero de lana con dos prominentes plumajes, porta una culebrilla o rienda.

Componentes.- La cuadrilla se compone de una capitana, seis pallas o princesas y un yunca; auque en algunos casos es admisible hasta ocho pallas.

Música.- Acompañan este baile dos músicos de la flauta y caja.

Campichis o Campeadores

Origen.- En el Perú, este baile es adaptado por los españoles para festejar la explotación minera en el centro del Perú durante los años 300 antes del coloniaje, por ello luce este baile el disfraz europeizado. Algunos regionalistas, sostienen que es una danza guerrera, creada y caracterizada por los peruanos héroes de la batalla de Huamachuco con los chilenos. Alguno de ellos, pomabambinos, al vislumbrar a su amada tierra Pomabamba desde la cumbre de Socsi, entre los salvados y sanos, comenzaron a bailar con silbidos, luego contrataron a los famosos cajeros que eran parientes de los reclutas que regresaban de esa cruenta guerra.

Componentes.- Generalmente los danzantes son dos. Solo en las comunidades de Vilcabamba, Pallahuasi y Cotocancha, hacen de este baile con más personas, asemejando a las guerrillas, armadas con bordones o “shucshus”. A estas cuadrillas, por lo que bailan a través de correrías lo denominan “loco Tushu”.

Disfraces.- La indumentaria varía totalmente de acuerdo a la tradición y comunidad de donde proceden. Así por ejemplo, los campichis de Huayllán lucen simples vestidos de diario, con ponchos y bastones; los de Angascancha sin poncho, pero arrastrando bastones. En cambio los campichis de Pajash, Cushuru, Viñahuya y Socsi utilizan el vestuario al estilo de los Húsares de Junín, con un sombrero tapizado con tiras de papel rojo y blanco. Y portan la espada y el broquel metálico. En cambio los campichis de otras comunidades como el de Cotocancha llevan sombrero cónico tapizado con telas multicolores, visten solo terno negro de bayeta, insertado en la parte trasera a la altura de la cintura dos pañuelos blancos, sustentándose que a los montoneros caceristas que no alcanzaban uniformarse como tales, se les distinguía de esa manera. Estos campichis portan un bastón y broquel de madera.

Música.- El acompañamiento musical corresponde a dos cajeros intérpretes inagotables de la caja y la flauta.

Shashu o Yunca

Origen.- Tal vez la leyenda de Tayta Palli sea producto de la imaginación, pero en realidad parece concordar con la procedencia chilena sobre las danzas del “Yunca”, ya que son cuadrillas muy distintas a las estampas folklóricas de origen peruano; por ello coinciden con las narraciones de la aparición de tres personajes muy parecidos pero discapacitados para hablar y para escuchar que dieron origen al folklore de procedencia araucana; tal vez de la época de Lautaro y Caopolican, líderes muy mentados para su región: quienes con sus coloridos vestuarios, atavíos sonoros y utilería dominante, establecieron las primeras poblaciones en las periferias de la ciudad de Pomabamba asumiendo el cacicazgo, quien en una etapa sedentaria enseñaron a los subordinados el manejo óptimo de la agricultura. “Shashu” es un vocablo quechua onomatopéyico que se refiere al sonido peculiar que emiten los cascabeles de semillas, las cuales para habilitarlas como tales han sido previamente tostadas. Esta danza es costumbre durante la fiesta del "yachacuy" en chuyas, en donde realizan una serie de rituales. antiguamente se trasladaban danzando desde chuyas hasta Pomabamba recibiendo buena acogida de la poblacion.

Integrantes.- Conforman este baile cuatro personajes, llamados “yuncas”, que en otras palabras son los guiadores o jefes de esta cuadrilla de danzantes. A este número de integrantes se añade a la capitana o cantante y a los dos ancianos entre un varón y una mujer.

Disfraces.- la capitana luce un monillo de color rosado, una manta negra para llevar en ella las flores de chilihuayta, retama o romero; viste también la pollera, la pintaybata, colares de perla, un sombrero de lana ceñida con una cinta roja.

La viejita y el viejito de pantalón de bayeta negra, cascabeles de semillas sonoras llamadas “shagapi”, llevan en el pie ojotas de jebe y se visten de camisa blanca manga largas, chaleco negro, azul o marrón; montera con plumas y un látigo de cuero trenzado llamado “culebrilla”.

Música.- Animan este baile, dos músicos versados en la ejecución de la flauta y de la caja.

Los Negritos

Origen.- Se remonta al triunfo del segundo gobierno del Mariscal don Ramón Castilla Marquesado en la ciudad de Junín, desde donde promulgó dos leyes aboliendo la esclavitud y anulando el tributo del indio.

Ante este acontecimiento, los negros, juntamente con los indios de Huánuco y Cerro de Pasco, recibieron estas noticias con fiestas bulliciosas e indiscriminadamente al son de los instrumentos costeños y serranos, disfrazándose incluso con las mantas, pañolones de las mitas andinas, con algunas monedas que poseían se aunaron bailando en un solo grupo, siendo Pomabamba uno de sus centros de influencia después de Piscobamba.

Integrantes.- La cuadrilla se constituye por un caporal, una capitana o cantante y seis pallas, distribuidos en dos columnas.

Disfraces.- Los danzantes se visten con pantalones y chalecos negros, camisa blanca de manga larga, corbata roja, por el pecho se entrelazan dos bandas de pañolón negro con monedas de plata; llevan sombrero negro de paño con un plumaje negro, llevan también una campanilla en la mano. El caporal se disfraza con un pantalón blanco, camisa blanca, zapato negro, medias blancas, polainas, levita negra, bufanda blanca, casco negro o amarillo europeizado, una máscara oscura de cuero y porta en la mano una matraca chica de madera.

Música.- La música para este baile folklórico es ejecutada por un violín y un arpa cuya tonada es el típico chimaychi de Pomabamba.

Las Pallas

Origen.- Es una variante de la Tinyapalla, que representa a las pallas o princesas, hijas de los nobles, dedicados al culto del Dios Kon.

La denominación “Waytapalla” de esta comparsa es por los adornos exorbitantes del sombrero de las pallas con las flores.

Se diferencia del Tinyapalla, porque es una comparsa que en su utilería obvia las “kiyayas” o bastones largos de madera y adiciona a los yuncas para dirigir a cada columna de pallas.

Componentes.- Después de los yuncas, están en cada columna las guiadoras, sucediéndoles a ellas dos pallas adicionales.

Vestuario.- El vestuario es similar a la del baile del Tinyapalla, con la diferencia de que el sombrero está tupido de flores naturales o artificiales y se ciñen las coloridas pecheras.

Música.- El protagonismo en la música es por dos competentes cajeros.

Pispi cóndor

No se tiene noticias específicas y exactas sobre esta mojiganga que se practica constantemente en la comunicad de Chuyas, Ucushcasha, Cuchichaca y Jancapampa.

En Pomabamba, especialmente en la fiesta de San Juan Bautista esta danza acompaña en el suplicio de Atahualpa, que a su muerte hacen ademanes de devorar el cuerpo yerto del Inca.

Componentes.- Está conformada esta danza por el cóndor adulto, representando por un adulto y su polluelo, representado por un niño.

Disfraces.- El vestuario es similar al del Huanta, diferenciándose que en la espalda llevan un plumaje circular y en la cabeza sostienen el pecho del cóndor labrado en madera. En la mano derecha portan un cascabel.

Música.- Acompaña esta danza un solo músico, quien ejecuta al mismo tiempo la flauta de saúco o rayan y el bombo.

Sarao

Origen.- Se remonta a los albores de la república para ridiculizar a los personajes exóticos ajenos al autoctonismo andino, mediante una fusión de la cultura europea y aborigen.

Sarao en español significa reunión nocturna de personas de distinción para divertirse con baile o música, vocablo que también el país europeo de Francia alude enfáticamente con la palabra “soiree” a las noches de tertulias musical entre los varones selectos de la ciudad. Por ello es que el adaptarse esta costumbre en el Perú a la etapa colonial, recibió influencias de éstas costumbres europeas y en la etapa Republicana ridiculiza dichas expresiones selectivas a través de los caporales o “augas” como una réplica y confrontación a la inequidad de trato; al punto de mantener este baile a la misma denominación originaria SARAO.

Integrantes- Integran esta cuadrilla ocho varones distribuidos en dos columnas: s decir cuatro personajes para cada una de ellas, cada columna es dirigida por un caporal o jefe llamado “auga”, personaje antropomorfo.

Disfraces.- Los caporales se cubren la cabeza y el rostro con una máscara de felino; visten overoles vertical y simétricamente divididos por colores diferentes: Llevan un zapato negro y calcetines blancos. En la mano portan un látigo de cuero trenzado.

Los danzantes, que se ubican después de los caporales, visten un pantalón negro, zapato negro, camisa blanca de manga larga. Llevan en la cabeza un sombrero blanco de lana y un pañolón largo. Portan una vara o bastón corto llamado “llauto” como señal de autoridad o mando, adornado en espiral con dos telas de colores diferentes.

Música.- La música es ejecutada por dos diestros músicos del violín y el arpa.

Sargento

Origen.- El Sargento es una comparsa. Al igual que la tinyapalla es de origen konchukano debido a la autenticidad de la música. Es una danza guerrera que rememora a los capitanes del antaño, que bailaban antes de marchar al frente de una batalla o también al retomar como héroes.

Por el baile ágil a través de sus correrías, que tácitamente se ejecutan con garbo y donaire, según el calificativo del medio que se le denomina “loco tushu” o como también por el sonido peculiar de las flautas se les adjudicó el nombre de los “Tuyruru”.

Disfraces.- Antiguamente los disfraces fueron posiblemente a la usanza de los soldados del antiguo Perú, pero a través del proceso de transculturización es parodia árabe debido a los pantalones blancos, sacos negros o levitas. Llevan en la cabeza una montera adornadas con monedas de plata y plumaje multicolores. Por el pecho llevan también una banda negra nutrida con monedas de plata. Llevan en la mano una alabarda, como una especie de lanza con inserciones sonoras, que al ser sacudidas o blandidas incesantemente y al son de la música emiten sonidos característicos.

Música.- Son cuatro personas quienes interpretan la música de este baile. Dos tamboristas y dos quenistas o flautistas, que soplan con gran es fuerzo las flautas gruesas, hechas a base de saúco.

Alto vara

Origen.- Cuenta la historia que los aguerridos “Vilcabambinos”, del Departamento de Cusco, bajo el mando del “Varayoq” llegaron a Huaripata (En aquel entonces jurisdicción de la Provincia de Pomabamba) como servidores de la hacienda de la familia Cisneros; desde aquel entonces los vilcabambinos tenían que cumplir de manera obligatoria como Alcaldes Pedáneos por turnos y por determinados sectores del lugar (como Huaripata, Centro Chupis y Rumichaca). De ahí se establece un baile especial denominado como el “baile de los alcaldes rurales”, el 31 de diciembre de cada año cuando son ungidos como tales con la entrega de las varas de mando para recibir entre jolgorios el advenimiento del año siguiente.

En Vilcabamba, la apertura de la fiesta de la Virgen de la Candelaria del dos de febrero lo realizan las autoridades con baile descrito sólo en la noche de la antevíspera, es decir el 31 de enero de cada año. Similar acontecimiento se percibe en la fiesta del sector Chupis, Huaripata, Rumichaca, etc.

Integrantes.- Integran este baile seis autoridades más importantes de la comunidad.

Vestuario.- El vestuario es todo lo que le caracteriza al hombre andino, con su terno negro de bayeta, camisa blanca manga larga, poncho negro o de color granate que la lengua lugareña lo identifica a ese color como “cabritilla”, llevan puesto sombrero blanco de lana, sandalias u ojotas de jebe, faja multicolor, y portan la infaltable vara de mando.

Música.- El baile de las autoridades es acompañada por la melodía que emana de una flauta, violín y arpa.

Huaridanza

Origen.- Es una danza guerrera. En realidad es aporte del gran Imperio Wari, cuya expansión pacífica abarcó por casi todo el Perú antiguo, desde Ecuador hasta Chile y Argentina, la presencia fue de amistad, la confraternidad, no era de imposición de armas, sino era una integración con danzas, música, canto, arte textil y arquitectura. Se dice que aproximadamente en el año 1913 a 1915 los pobladores del Barrio de Convento de Pomabamba, para solemnizar la fiesta de su Santo Patrón San Francisco de Asis o “Tayta Pancho”, concertaron con los devotos de la Provincia de Huari para traer de esa provincia a esta danza folklórica, al cual recibieron en forma apoteósica, bulliciosa y jubilar adquiriendo su propio estilo con el transcurrir de tiempo.

Integrantes.- Es una cuadrilla de seis bailarines o danzantes varones, tres pallas que se ubican horizontalmente y delante de ellos están dos guiadores y un caporal.

Disfraces.- El caporal, viste un pantalón de color blanco, polainas de color negro o marrón, chalina blanca, casco al es tilo europeo, máscara negra, levita negra a la usanza colonial. Lleva un látigo o chicote.

Las pallas o guiadores usan faja larga, el chaleco azul o negro, camisa blanca de manga larga, una banda con adornos, el pantalón negro de bayeta, con cascabeles de bronce en la pantorrilla. En la cabeza llevan una monterilla de color rojo con tres plumajes de colores con un rosario de bronce y una máscara. En la mano empuñan la espada de metal y en la otra un broquel multicolor.

Música.- Amenizan este baile dos diestros cajeros con sus bombos, con los mismos, simultáneamente las melodías son ejecutadas con las flautas chicas, delgadas hechas a base de carrizo.

El Chimaychi

Origen.- Recopilando algunos datos de fuentes orales, podemos decir que el “chimaychi” tiene su origen en el corazón de la gente del campo en los primeros pobladores que se establecieron en Pomabamba. Ellos en los momentos de descanso después de una ardua actividad agrícola como en la siembra, en la cosecha, faenas comunales, etc., cuando el campesino después la tarea agrícola, animado por la chicha de jora y otras bebidas, empezaba a cantar y a silbar, manifestando de esta manera su mundo interior. Esta forma de expresar el sentimiento las llevó a las cuerdas del violín, del arpa y con la alegre interpretación de la flauta. Se comenta de generación en generación que la denominación “Chimaychi” surgió cuando en plena animación durante la fiesta se les decía a los demás “piimaychi” o “ichiiyay” que significa “para todos” y “pararse todos” respectivamente, durante el momento festivo.

De estos vocablos insinuatorios al jolgorio colectivo que se repetían constantemente, éste género musical con el tiempo se convierte en la palabra CHIMAYCHI.

Vestuario.- Se detalla en el vestuario de la mujer una “pintaybata”, que debajo de ella esta la “llullimpa” o pollera granate o rosada, botines de cuero negro o marrón, llevan además el monillo o blusa de color rosado, celeste o lila. Sobre a cabeza utilizan un sombrero blanco de lana, con cinta roja.

El varón utiliza un terno negro de bayeta, además un sombrero blanco de lana ceñido con un hilo de colores con una bellota, un poncho negro, camisa blanca de manga larga, una faja multicolor, yanquis u ojotas de jebe.

Música.- Ejecuta la melodía del “chimaychi” un violinista, un arpista y en algunas ocasiones también un flautista.

Antichunchuy

Origen.- Se supone que es aporte de los invasores incas, quienes al no poder a concertar el confederado que ofrecían, presentaron las más bellas princesas ricamente vestidas, procedentes del Antisuyo de la Selva alta, de ahí su nombre Anti, agregando como sufijo “Chunchuy”, nombre del bastón que portaban y que en la actualidad se llama “kiyaya”. Pero retomando el caso de las bellas princesas, los aguerridos konchukanos no se doblegaron ni con estas ofertas. A esta afrenta, las huestes incaicas ingresaron a esta región para entablar con los konchukanos las sangrientas batallas de Pishgopampa, Chagán, Yahuapampa, Corongo, etc.

Otras versiones sostienen, que éste baile representa a las ñustas o pallas de la región oriental o del Antisuyo, que en la época del imperio incaico fueron al encuentro del monarca Inca Yupanqui, con la finalidad de congraciarse con él a efectos de no destruir su comarca que había sido sometido por su ejército. Esta inicativa festiva y de homenaje de las mujeres le alegró al inca y resuelve llevarlas al Cusco, a fin de que sirvan a su corte con sus alegres y exóticos bailes.

Integrantes.- Este baile está conformado por siete mujeres, que en medio de ellas se encuentra la “capitana”, encargada para el canto. A esta cuadrilla se incluye el “chuncho”, un personaje varón encargado de dirigir todo el desarrollo del baile.

Disfraces.- El vestuario de las pallas consiste en el monillo y la falda del mismo color; llevan una pechera con adornos de fantasía. Utilizan zapatos de un sol color y forma. Llevan en la cabeza una montera con plumas de pavo real, cintas multicolores y un velo vaporoso. Llevan una vara larga o bastón largo denominado “kiyaya” o “chuncho”, cuyo cabeza termina en v arias r amas doblada a modo de arcos. El chuncho antiguamente se vestía al estilo Huanta, con la diferencia que llevaba una montera cónica, una máscara y se ceñía en la cintura la kirulina de tela fina a manera de tolva invertida; pero en la actualidad eso ha sido sustituido por el sombrero blanco, camisa blanca, chaleco negro o marrón, pantalón negro, faja de ana multicolor y el kiyaya.

Música.- En este baile tienen protagonismo el violinista, el arpista y el flautista.

Huanquilla

Origen.- Podemos creer que es variante del huaridanza, por la similitud de los disfraces, pero, la diferencia es que el baile se ejecuta con el arpa, violín y arpa; no cuenta con el caporal como en el huaridanza.

Su origen se remonta a la presencia de los soldados del Imperio Wari de Ayacucho, quienes, antes de salir a las sangrientas batallas ejecutaban sus danzas guerreras con sus armas originarias como la lanza, el arco, la flecha, la honda, etc., bebiendo la chicha de jora, pero el vestuario actual por el proceso de culturización ha ido estableciéndose al estilo español.

Integrantes.- La cuadrilla esta conformada por cinco varones jóvenes.

Música.- Acompañan esta danza folklórica un flautista, un violinista y un arpista.

Obtenido de "Folclore de Pomabamba"

Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Provincia de Pomabamba — Saltar a navegación, búsqueda La provincia peruana de Pomabamba, es una de las veinte que conforman la Región Ancash. Contenido 1 Límites 2 Contexto geográfico 3 Geografía …   Wikipedia Español

  • Distrito de Sarhua — Saltar a navegación, búsqueda Distrito de Sarhua Distrito del Perú …   Wikipedia Español

  • Chacas — Bandera …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”