- Como en el cine
-
Como en el cine Un Amor Sin Remedio País originario México Canal Azteca 13 Horario de transmisión lunes a viernes a las 19 Transmisión 30 de abril de 2001
12 de abril de 2002N.º de episodios 191 Original de Verónica Suárez Director Antulio Jiménez Pons
Néstor GalvánProductor Antulio Jiménez Pons Reparto Lorena Rojas
Mauricio Ochmann
Ninel Conde
Pedro Sicard
Geraldine Bazán
Olivia Collins
Betty Monroe
Úrsula Prats
Alberto MayagoitiaAmbientación 2001 Tema principal «Falsas esperanzas» (por Christina Aguilera
«Love Colada» (Por OV7))Transmitido por Azteca 13, México Emisiones en
otros paísesTelevicentro de Nicaragua
Caracol (Colombia)
Canal 12
Azteca Guatemala)
Televen
SNT
TVN Panamá
Canal 9 (Argentina)
La Red (Chile)
Frecuencia Latina (Perú)
RTS / Teleamazonas (2005)
Grupo Vocenta
Zone Romantica
Azteca America
Como en el cine es una telenovela de México que relata la historia de Isabel (Lorena Rojas), una joven con doble vida: psicóloga exitosa y bailarina; y Javier, un joven que se enamora de ella sin saber sobre su doble vida.Fue protagonizada por Lorena Rojas y Mauricio Ochmann con la actuacion estelar de Olivia Collins, la participacion antagonica de Ninel Conde y Pedro Sicard y la reaparicion en television de la primera actriz Úrsula Prats.
Producida por Antulio Jiménez Pons y transmitida por TV Azteca.
Contenido
Trama
Isabel es una joven, que al morir sus padres, se hace cargo de su pequeña hermana: Rocío. Para poder pagar el exclusivo internado donde estudia su hermana, Isabel comienza a trabajar de bailarina en un bar, al tiempo que le hace creer a Rocío que es una prestigiosa psicóloga. Un día Isabel conoce a Javier, el amor de su vida. Él, creyendo que Isabel es una doctora importante, se pone en sus manos para que le cure el trauma que le causó la muerte de su hermano gemelo y, además, para aprender a lidiar con el constante chantaje de su madre Doña Nieves, quien lo culpa de lo sucedido. Javier e Isabel se enamoran perdidamente, pero ella teme que él la abandone cuando sepa que en realidad no es psicóloga sino bailarina en un bar. Pero a pesar de ese miedo a quedarse sola, muchas serán las veces en las que ella intentará confesarle a Javier su secreto. Isabel y Rocío comparten penas e ilusiones con sus compañeras del bar y del internado. Éstas últimas, a su vez, tienen sus propios conflictos y amores. A lo largo de esta historia Isabel pasará tiempos difíciles, pero luchará contra todo para mantener a su lado al amor de su vida.
Elenco
- Lorena Rojas: Isabel 'Chavela' Montero
- Mauricio Ochmann: Javier Borja / Joaquin 'Joaco' Borja
- Olivia Collins: Susana 'Zu Zu' Ramírez
- Pedro Sicard: Daniel
- Ángela Fuste: Bárbara
- Héctor Soberón: Enrique
- Úrsula Prats: Nieves de Borja
- Alberto Mayagoitia: Billy Billetes
Las Joyas
- Ninel Conde: Topacio 'La Matadora'
- Betty Monroe: Rubí de Billetes
- Ana La Salvia: Zafiro
- Daniela Garmendia: Esmeralda
- Andrea Noli: Perla
Elenco Secundario
- Aline Hernández: Erika
- Geraldine Bazán: Regina Linares (Amatista)
- Liz Gallardo: Rocío Montero
- Hugo Esquinca: Luis 'El Nacotlan'
- Alberto Casanova: Raúl
- José Ramón Escorza: Claudio 'Chipilo'
- Juan Alfonso Baptista: Charlie
- Alejandra Lazcano: Sofía Borja
- Aarón Beas: Martín
- Alejandra Ley: Dolores "Lola" , "Lolita
- Andrea Escalona: Malena
- Angy Almanza: Alejandra
- Angel Arellano
- Beatriz Morayra: Brenda
- Bertha Kaim: Valeria
- Carlos East: Leonardo
- Ernesto East: Leobardo
- Carmen Delgado: Aracely
- Carmen Zavaleta: Hermana Patricia
- Dafne Padilla: Renata
- David Zepeda: Paco
- Pablo Azar: Arturo
- Paola Nuñez: Karen
- Dora Montero: Trabajadora social
- Eva Prado: Martha
- Fidel Garriga: Fidel
- Graciela Orozco
- Jorge Félix
- Jorge Galván: Evaristo
- Josafat Luna: Padre
- Jose Joel: Gerardo
- José Luis Franco: Saúl 'Ojitos'
- Juan Vidal: Federico
- Julio Escalero
- Magda Giner: Emilia "la Lilis"
- Mariana Urrutia
- Mariana Torres: Gloria
- Mario Sauret: Dr. Morelli
- Miguel Ángel Lomelin: Mauricio
- Miguel Couturier: Vicente
- Ramiro Orci: Gabino
- Reneé Campero
- Rosalba Brambila: Pilar
- Simone Victoria: Lulú
- Sonia Cavazos
- Surya Macgregor: Telmna
- Susana Salazar
- Tamara Guzman: Silvia
- Tomas Goros: Julian
- Xochitl Illiana
Actuaciones Especiales
- Regina Torné: Romualda Billetes
- Margot Wagner: Hermana Mercedes
- Luis Uribe: Manuel
- Roberto Blandón: Julio
- Alicia Bonet: Madre María
- Nubia Martí: Gabriela 'Gaby'
- Arturo Beristáin: Francisco
- Evangelina Martínez: Lencha
- Beatriz Martínez: Azucena
- Aracelia Chavira: Faustina
Versiones
- Se realizó una versión rumana de la telenovela titulada "Iubire ca în filme", realizada por la cadena Acasa en 2007. Producida por Alex Cseh y Ruxandra Ion y protagonizada por Adela Popescu y Dan Bordeianu.
- La cadena Venevisión realizó otra versión, bajo el nombre de "Pecadora" a fines de 2009. Producida por Ana Teresa Arismendi y protagonizada por Litzy y Eduardo Capetillo.
Tema musical
Originalmente el tema musical de esta telenovela era "Falsas esperanzas" de Christina Aguilera y Después fue "Love Colada" de OV7. Sin embargo, cuando fue retransmitida en Venezuela por el canal Televen en 2005 se le adjudicó el tema "Mi cachorrita" de la agrupación Calle Ciega.
Enlaces externos
Categorías:- Telenovelas de México
- Telenovelas de 2001
Wikimedia foundation. 2010.
Mira otros diccionarios:
Como en el cine — Titre original Como en el cine Genre Telenovela Pays d’origine Mexique Chaîne d’origine Azteca Trece (TV … Wikipédia en Français
Como En El Cine — Un Amor Sin Remedio Format telenovela Created by Veronica Suarez Eric Vonn Developed by Antulio Jimenez Pons Directed by Antulio Jimenez Pons Nestor Galvan … Wikipedia
Cine de Argentina — Saltar a navegación, búsqueda El cine de Argentina, ha sido históricamente uno de los tres más desarrollados del cine latinoamericano, junto a los producidos en México y Brasil.[1] A lo largo del siglo XX la producción cinematográfica argentina,… … Wikipedia Español
Cine mexicano — El cine mexicano se inició en 1896 y es uno de los más desarrollados de América Latina, junto con los de Brasil y Argentina. La primera película filmada en México fue El Presidente de la República paseando a caballo en el Bosque de Chapultepec… … Wikipedia Español
Cine español — Pedro Almodóvar y Penélope Cruz en Oviedo en la entrega del Premio Príncipe de Asturias de las Artes. El cine español tiene una gran importancia para conocer la evolución histórica de la sociedad en España. Además, el cine español no sólo ha sido … Wikipedia Español
Cine sonoro — Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando se haya corregido, borra este aviso por favor … Wikipedia Español
Cine de Colombia — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al au … Wikipedia Español
Cine musical español — Carmen, la de Triana. El cine musical en España se remonta a los inicios del cine sonoro, encontrándose los mejores títulos en la década de los 30. (No es gratuito que la primera cinta sonora de la historia sea, precisamente, un recital de Concha … Wikipedia Español
Cine de China — El actor Tan Xinpei en La batalla de Dingjunshan, 1905. La historia del cine en chino se desarrolla en tres vertientes diferentes: el cine de Hong Kong, el cine de China, y el cine de Taiwán. El cine de la China continental, se ha desarrollado… … Wikipedia Español
Cine digital — Este artículo o sección sobre cine necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 9 de diciembre de 2010. También puedes ayudar… … Wikipedia Español