- Cara
-
La cara de la Mona Lisa de Leonardo da Vinci. Una de las caras más conocidas en el mundo.
La cara (también rostro y faz) es la parte frontal de la cabeza, en los humanos la parte anteroinferior, desde las cejas a la barbilla, están incluidos cejas, ojos, nariz, mejilla, boca, labios, dientes, piel y barbilla.
Los tejidos blandos de la cara expresan las emociones del individuo, por la acción de los músculos de la mímica. Asimismo, la apariencia facial es un elemento esencial de la identidad de cada ser humano.
Sobre la dura superficie de los huesos se implantan más de treinta pares de músculos, de diversas formas y funciones, gruesos y fuertes, como el masetero, otros son finos y pequeños como el que eleva la comisura de los labios y el que dilata el ala de la nariz, entre otros.
De los cinco órganos de los sentidos, cuatro están en la cabeza, y más específicamente en la cara; la vista, el oído, el olfato y el gusto. Aunque el quinto sentido, el tacto, también está ampliamente representado, con una zona de altísima sensibilidad en los labios.
Huesos de la cara
La cara y sus huesos se encuentran soldados por delante y por debajo al macizo óseo del cráneo. Se divide en dos segmentos, la mandíbula superior y la inferior, que delimitan por delante y en el centro la cavidad bucal.
La mandíbula superior es un complejo de dos huesos fijos (maxilas), soldado a la base del cráneo y que no se mueve sino cuando lo hace la cabeza.[1] Las dos mitades del maxilar superior están soldadas en la línea media y completadas por detrás por otros varios huesos pequeños. Juntos forman un macizo óseo irregular, contorneado por cavidades profundas que alojan la parte inicial del tubo digestivo y de las vías aéreas, el aparato gustativo, el sistema olfativo en la parte central, y por arriba parte de los órganos de la visión.[2]
La mandíbula inferior es un solo hueso móvil, también llamado maxilar inferior. Se articula con la mandíbula superior por medio de la articulación temporomandibular que permite ejecutar los variados movimientos aplicados a la función masticatoria.
Referencias
- ↑ Béclard, Jules-Auguste (1869) (en español). Tratado elemental de fisiologia humana que comprende las principales nociones de la Fisiologia comparada. Carlos Bailly-Baillière, digitalizado por la Universidad Complutense de Madrid el 27 de septiembre de 2010. pp. 54. ISBN 9500651467. http://books.google.es/books?id=wYb0rER78yEC.
- ↑ Bouchet, Alain; Jacques Cuilleret (1985) (en español). Cara, cabeza, órganos de los sentidos. Editorial Médica Panamericana. pp. 7. ISBN 9500651467. http://books.google.es/books?id=XoKjRAAACAAJ.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre CaraCommons.
Wikcionario tiene definiciones para cara.Wikcionario
Wikimedia foundation. 2010.
Antónimos:
Mira otros diccionarios:
cara — sustantivo femenino 1. Parte delantera de la cabeza en la que se encuentran los ojos, la nariz y la boca. Sinónimo: rostro. 2. Uso/registro: coloquial, coloquial, coloquial, coloquial, coloquial, coloquial. Expresión del rostro: Ana tiene una… … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
căra — CĂRÁ, car, vb. I. 1. tranz. A duce ceva dintr un loc în altul; a transporta (în cantităţi mari). ♢ expr. A căra apa cu ciurul = a munci în gol, a se agita fără rezultat. A căra cuiva (la) pumni (sau palme, gârbace etc.) = a da cuiva multe… … Dicționar Român
Cara — or CARA may refer to:* Classification and Rating Administration, a division of the Motion Picture Association of America that administers the MPAA film rating system * Council for Assisting Refugee Academics, a charitable organization *… … Wikipedia
cara — 1. de cara a. Locución preposicional usada con sentidos diversos: a) ‘Frente a, mirando en dirección a’: «Permanece callado, de cara a la pantalla vacía» (Volpi Klingsor [Méx. 1999]). En España también se usa sin la preposición de: «Pasaron la… … Diccionario panhispánico de dudas
Cara — steht für: Cara (Band), eine Irish Folk Band Cara (Presinge), Weiler in der Gemeinde Presinge, Schweiz Cara (Schottland), eine Insel bei Gigha, Schottland Cara (Vorname), ein weiblicher Vorname, Namensträgerinnen siehe dort einen Angehörigen… … Deutsch Wikipedia
câră — CẤRĂ s.f. (pop.; în expr.) A se ţine de câra cuiva = a stărui pe lângă cineva, a depune insistenţe pentru a determina pe cineva să facă un lucru. A fi în câră cu cineva = a fi în ceartă, în duşmănie cu cineva. – Din cârâi (derivat regresiv).… … Dicționar Român
cara — f. anat. Parte anterior de la cabeza, desde el principio de la frente hasta la barbilla. Medical Dictionary. 2011. cara parte anterior de la … Diccionario médico
Cara — f English: 20th century coinage, from the Italian term of endearment cara ‘beloved’ or the Irish Gaelic vocabulary word cara friend. This is not normally used as a given name in Italy, where such innovations are held in check by the hostility of… … First names dictionary
cara — s. f. 1. Parte anterior da cabeça; semblante, fisionomia. 2. [Por extensão] Frente ou lado anterior de certos objetos. 3. Lado da moeda em que está a efígie. 4. [Figurado] Ousadia. 5. Atrevimento. 6. cara de Páscoa: rosto alegre, pessoa risonha … Dicionário da Língua Portuguesa
Cara — CARA, Argyll. See Gigha and Cara … A Topographical dictionary of Scotland
Cara [1] — Cara, Maß, in Apulien so v.w. Stara … Pierer's Universal-Lexikon