- Bando republicano
-
Bando republicano es el nombre con el que se autodenominaron los defensores de la II República Española durante la Guerra Civil Española (1936-1939).
Tras el golpe militar del ejército y comienzo de la consiguiente Guerra Civil, España se dividió entre los defensores de la II República y los sublevados, denominados bando nacional, apoyados por los partidos de derecha y centro derecha (entre ellos la CEDA de Gil-Robles, ganadora de las elecciones generales de 1933 y perdedora de las de 1936).
Contenido
Ideología política
Los sublevados eran partidarios de un nuevo régimen de carácter nacionalista totalitario que posteriormente se transformó en el franquismo, mientras que el bando republicano perseguía diversos fines dependiendo de la facción, desde el mantenimiento de la democracia parlamentaria multipartidista por parte de los moderados, el establecimiento de un estado socialista por parte de comunistas y socialistas —dividiéndose en varias tendencias, incluyendo grupos trotskistas y estalinistas— o una revolución social libertaria por parte de los anarquistas.
De forma peyorativa y errónea, en contexto con todo el bando fiel al gobierno, al bando republicano se le atribuyó el apelativo de rojo, del mismo modo que el bando "nacional" era tachado de fascista.
División
En el bando republicano, el apoyo en la sociedad española estaba sustentado y dividido entre los demócratas constitucionales (funcionarios leales a la República incluidos), progresistas, los nacionalistas periféricos, socialistas, comunistas y los revolucionarios anarquistas. Éste era un apoyo fundamentalmente urbano y secular, aunque también rural en regiones como Cataluña, Valencia, País Vasco, Asturias y Andalucía; si bien varios sectores nacionalistas del clero en el País Vasco y Navarra fueron fieles a la República, por la autonomía que se le concedió a esta zona.
Ayuda externa
Si bien apenas recibió apoyo exterior de las potencias aliadas de la Segunda Guerra Mundial, debido al Comité de No Intervención internacional, destacan, fundamentalmente, el apoyo de la URSS, que junto con México; aportaron grandes cantidades de material militar y asesores, siendo notorio asimismo el apoyo de lo que se denominaron las Brigadas Internacionales.
Véase también
Wikimedia foundation. 2010.
Mira otros diccionarios:
Republicano — Saltar a navegación, búsqueda Republicano puede hacer referencia a varios artículos en la wikipedia: Personas a cualquier persona, cosa u ordenamiento relativo a la forma republicana de gobierno; en el contexto de la España del siglo XX, al… … Wikipedia Español
Bando nacional — Saltar a navegación, búsqueda «Bando nacional» fue el nombre con el que se autodenominaron los sublevados, a raíz de la sublevación del 18 de julio de 1936 contra el gobierno de la Segunda República Española, formado tras el triunfo del Frente… … Wikipedia Español
republicano — republicano, na adjetivo 1. Área: política De la república: constitución republicana, himno republicano. adjetivo,sustantivo masculino y femenino 1. Área: política Que es partidario de la república: pa … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
Bando franquista — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Republicano — ► adjetivo 1 POLÍTICA, SOCIOLOGÍA De la república como forma de gobierno: ■ presidente republicano; ley republicana. ► adjetivo/ sustantivo 2 POLÍTICA Que es partidario de la república como forma de gobierno: ■ los republicanos atacaron al rey. 3 … Enciclopedia Universal
bando — (m) (Intermedio) grupo unido por una ideología que se opone a las otras fracciones Ejemplos: El bando republicano perdió la guerra civil española. Él no pertenece a nuestro bando. Sinónimos: bloque … Español Extremo Basic and Intermediate
republicano — (adj) (Básico) relacionado con la forma de gobierno en la que el jefe de estado se elige por votación del pueblo Ejemplos: Polonia es un estado republicano. Durante la guerra civil española las tropas republicanas lucharon contra los franquistas … Español Extremo Basic and Intermediate
Exilio republicano — Saltar a navegación, búsqueda El exilio republicano español se refiere al conjunto de ciudadanos españoles que durante la Guerra Civil Española de 1936 a 1939 y la inmediata posguerra, se vieron forzados a abandonar su tierra natal y desplazarse… … Wikipedia Español
Partido Demócrata-Republicano de los Estados Unidos — Saltar a navegación, búsqueda Thomas Jefferson. El Partido Demócrata Republicano de los Estados Unidos (PDREU) era un partido político norteamericano fundado en el año de 1792 por Thomas Jefferson, prócer de la Independencia de … Wikipedia Español
Partido Republicano Radical — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español