- José Luis Zamanillo
-
José Luis Zamanillo y González Camino
31 de mayo de 1961 – 30 de junio de 1977
24 de febrero de 1936 – 2 de febrero de 1939
Datos personalesNacimiento 15 de octubre de 1903
SantanderFallecimiento 1980
MadridPartido Comunión Tradicionalista Carlista Unión Nacional Española
Profesión abogado Religión católica José Luis Zamanillo y González Camino, abogado y político español tradicionalista, miembro del Congreso de los Diputados de España por la provincia de Santander durante la segunda legislatura del período histórico conocido como Segunda República Española; Consejero Nacional y procurador a Cortes durante las cuatro últimas legislaturas del período franquista.[1]
Contenido
Segunda República
En las Elecciones generales de España de 1933, los candidatos de la Unión de Derechas Agrarias resultaron vencedores, tanto en el conjunto de la circunscripción como en la capital, con lo que obtuvieron los cinco escaños de las mayorías. José Luis fue proclamado Diputado para la provincia de Santander en la candidatura Tradicionalista obteniendo 68 950 votos.[2]
En 1936 no forma parte de la candidatura Contrarrevolucionaria, obteniendo solamente 11 735 votos.
Delegado Nacional de Requetés.
Franquismo
Procurador en las Cortes durante el franquismo nato como Consejero Nacional en la VII Legislatura de las Cortes Españolas (1961-1964).[3] Repite cargo en 1964, 1967 y 1971.
En 1974 , José Luis Zamanillo, José María Valiente Soriano, Antonio de Oriol y Miguel Fagoaga, antiguos dirigentes carlistas se separan del Partido Carlista, desconocen a Javier de Borbón-Parma y apoyan el nombramiento de Juan Carlos I a la vez que fundan la Asociación Política denominada fundan la Unión Nacional Española (UNE) presidida por Gonzalo Fernández de la Mora.
Fue uno de los 59 procuradores quienes el 18 de noviembre de 1976 en las Cortes Españolas votaron en contra de la Ley para la Reforma Política que derogaba los Principios Fundamentales del Movimiento.[4]
Recompensas
- Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort concedida en 1964,
Referencias
- ↑ Buscador Histórico de Diputados Consultado el 23 de septiembre de 2011.
- ↑ Buscador Histórico de Diputados Elecciones 19.11.1933 Consultado el 23 de septiembrede 2011.
- ↑ Apartado b), artículo 2º de la Ley de Creación de las Cortes Españolas de 17 de julio de 1942 (BOE núm. 200, de 19 de julio de 1942). Decreto 779/1961 por el que se constituye el IX Consejo Nacional de FET y de las JONS (BOE núm. 117, de 17 de mayo de 1961)
- ↑ José Andrés Gallego La época de Franco - Google Libros
Categorías:- Nacidos en 1903
- Fallecidos en 1980
- Políticos de España de ámbito estatal
- Políticos de España del siglo XX
- Políticos de España del franquismo
- Carlistas
- II Legislatura de la Segunda República Española
- VII Legislatura de las Cortes Españolas
- VIII Legislatura de las Cortes Españolas
- IX Legislatura de las Cortes Españolas
- X Legislatura de las Cortes Españolas
- Políticos de Cantabria
- Santanderinos
- Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort
Wikimedia foundation. 2010.
Mira otros diccionarios:
José María Valiente Soriano — Procurador en Cortes por Designados por el Jefe del Estado 25 de noviembre de 1970 – 30 de junio de 1977 … Wikipedia Español
San Luis Potosí (San Luis Potosí) — Saltar a navegación, búsqueda Para el estado homónimo, véase San Luis Potosí. San Luis Potosí … Wikipedia Español
Segunda República Española en Cantabria — El escudo de la Segunda República Española situado en la antigua Plaza del Ayuntamiento de Santander … Wikipedia Español
Víctimas de la Guerra Civil en Navarra — En el Parque de la Memoria de Sartaguda se han erigido varias obras en homenaje a las víctimas de la guerra civil en Navarra. En la imagen la de Néstor Basterretxea … Wikipedia Español
IX Consejo Nacional de Falange Española Tradicionalista y de las JONS — Uno o varios wikipedistas están trabajando actualmente en este artículo o sección. Es posible que a causa de ello haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Si quieres, puedes ayudar y editar, pero por favor: antes de realizar… … Wikipedia Español
Tercio de Nuestra Señora de Montserrat — El Tercio de Requetés de Nuestra Señora de Montserrat fue una milicia carlistas que combatió durante la Guerra Civil Española (1936 1939) en el bando nacional, con la particualaridad de estar formada por catalanes evadidos de la zona controlada… … Wikipedia Español
Historia de Cantabria — Escuche este artículo (info) … Wikipedia Español
Carlismo — Para los partidarios del Archiduque Carlos en la Guerra de Sucesión Española, véase Austracista. El carlismo hizo suya la enseña tradicional de los ejércitos españoles, la Cruz de Borgoña, considerada bandera representativa del Imperio español.… … Wikipedia Español
Años 1930 en Cantabria (Segunda República y Guerra Civil) — Saltar a navegación, búsqueda Bandera de la Segunda República Española con su escudo. La década de los años 30 del siglo XX coincidió en Cantabria, como en el resto de España, con la im … Wikipedia Español
Fal Conde — Manuel Fal Conde (* 1894 in Higuera de la Sierra; † 1975 in Sevilla) war 1936 Anführer der Bewegung des Carlismus und in dieser Funktion maßgeblich am Sturz der Zweiten Spanischen Republik während des Spanischen Bürgerkriegs beteiligt. Leben Der… … Deutsch Wikipedia