- Trono del Crisantemo
-
El Trono del Crisantemo es el término común que se le da al trono Imperial del Japón. El crisantemo (菊 kiku en Japonés) es el escudo de armas del Emperador del Japón; por lo tanto kikukamonshō literalmente significa el El Sello del Crisantemo.
Según las leyendas, el Trono del Crisantemo es la monarquía en vigor más antigua del mundo. En Nihonshoki se afirma que el Imperio del Japón se fundó en el 660 a. C. por el Emperador Jimmu. De acuerdo con la tradición el Emperador Akihito es el descendiente directo número 125 de Jimmu. El registro histórico se remonta hasta el Emperador Ōjin quien supuestamente reinó a principios del siglo V. A pesar del hecho de que han existido previamente ocho "Emperadoras" (en Japón únicamente la esposa del Emperador se llama Emperatriz), en conformidad con la Ley Imperial del Japón (promulgada por la Agencia de la Casa Imperial y el Consejo Privado (Japón)) a las mujeres les está prohibido reinar desde mediados del siglo XX.
El Emperador (en japonés: Tennō; (天皇), "Emperador Divino") actúa como el máximo sacerdote en la religión ancestral Shintō, a pesar de que renunció formalmente a la reivindicación de su origen divino como hijo de la Diosa Amaterasu O-Mikami tras la Segunda Guerra Mundial.
De acuerdo con lo establecido en la Constitución del Japón en vigor, el Emperador es el "símbolo del Estado y de la unidad del pueblo"; no tiene poderes políticos pero es un Jefe de Estado ceremonial que representa la monarquía constitucional.
Véase también
- Emblema Nacional
- Sello Imperial de Japón
- Familia imperial japonesa
- Anexo:Emperadores de Japón
- Nacionalismo japonés
Wikimedia foundation. 2010.
Mira otros diccionarios:
Teoría del ascenso al trono del Príncipe Ōtomo — Árbol genealógico de los Emperadores de Japón (34º al 50º). El Emperador Kōbun está anotado en la posición 39 … Wikipedia Español
Historia de Japón — Reconstrucción de una vivienda del … Wikipedia Español
Nacionalismo japonés — El concepto nacionalismo japonés, a veces denominado imperialismo japonés (cuando se relaciona con el pasado reciente de Japón, hasta la Segunda Guerra Mundial) se refiere a una serie de ideas de tipo patriótico y nacionalista que han existido y… … Wikipedia Español
Familia imperial japonesa — Saltar a navegación, búsqueda La Familia Imperial del Japón (皇室, kōshitsu?) se compone de los miembros de la familia del actual Emperador del Japón que cumple con sus obligaciones oficiales y participa en actos públicos, así como los niños. En la … Wikipedia Español
Emperatriz Kōgyoku — Saltar a navegación, búsqueda Emperatriz Kōgyoku La Emperatriz Kōgyoku (皇極天皇, Kōgyoku tennō … Wikipedia Español
Emperador de Japón — El Emperador de Japón (天皇, tennō?, lit. soberano celestial ) es el símbolo constitucionalmente reconocido de la nación japonesa y de la unidad de su pueblo. Es la cabeza de la familia imperial japonesa, la familia real del Japón. El papel del… … Wikipedia Español
Samurái — Saltar a navegación, búsqueda Fotografía de … Wikipedia Español
Cristina de Borbón y Grecia — Infanta de España y Duquesa de Palma de Mallorca. Nombre real Cristina Federica Victoria Antonia de la Santísima Trinidad de Borbón y Grecia Nacimiento 13 … Wikipedia Español
Palacio Imperial de Kioto — Kenrei mon (建礼門), una de las entradas del Palacio Imperial de Kioto. El Palacio Imperial de Kioto (京都御所, Kyōto Gosho … Wikipedia Español
Historia militar de Japón — Esta página o sección está siendo traducida del idioma inglés a partir del artículo Military history of Japan, razón por la cual puede haber lagunas de contenidos, errores sintácticos o escritos sin traducir. Puedes colaborar con Wikipedia … Wikipedia Español