- Asedio de Acre
-
Asedio de Acre
Asedio de Acre Parte de Guerras Revolucionarias Francesas Fecha 20 de marzo a 21 de mayo de 1799 Lugar San Juan de Acre, Israel Resultado Victoria anglo-otomana Beligerantes República Francesa
Reino de Gran Bretaña
Imperio otomano
Comandantes Napoleón Bonaparte
Djezzar Pasha
William Sidney Smith
Fuerzas en combate 13.000 soldados 35.000 soldados; 2 buques de línea británicos Bajas 2.000 muertos 2.300 heridos desconocidas Campaña de Egipto y Siria
(1798 a 1800)Shubra Khit • Pirámides • Nilo • El Arish • Jaffa • Acre • Monte Tabor • Abukir (1799) • Abukir (1801) El Asedio de Acre fue un frustrado intento del Ejército de Oriente Francés al mando de Napoleón Bonaparte de tomar esta fortaleza otomana en su fallida expedición a Siria.
Contenido
Fuerzas desplegadas y estado del ejército de Bonaparte
El 19 de marzo el Ejército francés de Oriente llega ante Acre, bien fortificada y defendida por 35.000 turcos al mando de Damasco, a los que se han sumado cuatro días antes dos barcos ingleses al mando del comodoro Sidney Smith, que impiden a Napoleón desplegar todo su ejército contra la ciudad al estar al alcance de sus cañones.
Por si fuera poco, los 13.000 franceses, que venían con pocos suministros y agotados de una marcha por el litoral costero sirio de 250 km. desde Gaza, además han sufrido muchísimas bajas por enfermedad; el general Desaix informa que por entonces unos 1.400 soldados están afectados, padeciendo un centenar de ellos de ceguera.
1r ataque francés
El 28 de marzo, los franceses lanzan un asalto contra los muros de la ciudad, que fracasa. En abril, Bonaparte es informado de que un gran ejército turco se podría estar concentrando en torno al Jordán para atacarle por su retaguardia y socorrer a los sitiados, con víveres de sobra y con los que colaboran los británicos. Napoleón encomienda una parte de sus tropas al general Kléber para realizar un reconocimiento del río Jordán.
2º ataque francés
Del 1 al 10 de mayo se reanudan los bombardeos franceses contra la plaza y se realizan varios asaltos más, que resultan infructuosos. La moral de la tropa invasora se reduce al mínimo tanto por sus fracasos como por las enfermedades, hasta que finalmente comienzan a carecer de alimentos. Poco después, Napoleón se entera de que barcos británicos han salido de Rodas hacia Egipto transportando tropas turcas.
Derrota francesa y retirada
Bonaparte achaca la victoria otomana en Acre a la presencia del comodoro Smith. Además le informan de que los turcos ya desembarcaron en marzo otro contingente en Egipto, en la retaguardia francesa, por lo que debe volver inmediatamente.
Los franceses han perdido más de 2.000 hombres en el sitio de Acre, casi todos por enfermedad, y varios miles más están aún convalecientes.
El 20 de mayo, Napoleón levanta el sitio del Acre y al día siguiente el contingente francés se retira hacia Egipto, a donde sólo retornarán unos 7.000 soldados. La expedición francesa a Oriente Próximo se revela como un desastre, y Bonaparte comienza a pensar otra forma de burlar el bloqueo naval británico y volver a Francia, aunque sea en solitario.
Categorías: Batallas de las Guerras Napoleónicas | Batallas del Imperio Otomano | Asedios | Batallas del siglo XVIII
Wikimedia foundation. 2010.
Mira otros diccionarios:
Asedio de Jaffa — Saltar a navegación, búsqueda Asedio de Jaffa Parte de Guerras Revolucionarias Francesas Fecha 4 de marzo a 7 de marzo de 1 … Wikipedia Español
Caída de Acre — Saltar a navegación, búsqueda Caída de Acre Parte de Cruzadas … Wikipedia Español
Conrado de Montferrato — Retrato imaginario de Conrado realizado por François Édouard Picot en 1843, Salles des Croisades, Versailles. Conrado de Monferrato, o Conrado I de Jerusalén (mediados de 1140 28 de abril de 1192) fue uno de los participantes más importantes de… … Wikipedia Español
Historia de los judíos en la Tierra de Israel — La Historia de los Judíos en la Tierra de Israel comienza con los Hijos de Israel (también conocido como Hebreos), que se asentaron en la tierra de Israel. Los israelitas remontaron su linaje al patriarca bíblico Abraham a través de Isaac y de… … Wikipedia Español
Godofredo de Bouillón — fue uno de los principales jefes de la Primera Cruzada. Era el primer o segundo hijo de Eustaquio II, conde de Boulogne, y de Ida de Boulogne, hija de Godofredo III, duque de la Baja Lorena (1060? 18 de julio de 1100, Jerusalén) … Wikipedia Español
Joscelino III de Edesa — Joscelin III de Courtenay, Conde Titular de Edesa, era el hijo de Joscelino II de Courtenay, Conde de Edesa y Beatriz. Heredó en 1159 el título de su padre, a pesar de que Edesa había caído en manos de los musulmanes en 1144, y el resto del… … Wikipedia Español
Guerras Revolucionarias Francesas — Saltar a navegación, búsqueda Las Guerras Revolucionarias Francesas o guerras de coalición se sucedieron tras el inicio de hostilidades entre el gobierno revolucionario francés y Austria en 1792 y hasta la firma del Tratado de Amiens de 1802.… … Wikipedia Español
Guerras revolucionarias francesas — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Hunfredo IV de Torón — Nacimiento … Wikipedia Español
Heraclio de Auvernia — (1128–1190/1191), fue Arzobispo de Cesarea y Patriarca de Jerusalén. Heraclio era de la región de Gévaudan en Auvernia, Francia. Estudió derecho en la Universidad de Bolonia al igual que su futuro rival, Guillermo de Tiro, y sus amigos Esteban de … Wikipedia Español